Esta cátedra es la más importante en nuestra formación como futuros docentes ya que nos lleva hacia el mundo de las Políticas Educativas, por este motivo para mi esta clase ha sido bastante significativa ya que de diversas formas nuestra profesora nos hace conocer las normas actuales, partiendo por una visión de como eran las cosas antes, viajando en el tiempo incluso hasta la época de Aristóteles y Platón.
En esta cátedra más que memorizar las normas educativas o cosas así, se aprende a buscar información con los medios, y a estar constantemente mirando las páginas relacionadas con educación así como el para estar informados de cualquier cambio que halla, ya que debemos conocer bien que es lo que debemos hacer y que normas van a estar vigentes cuando en unos años más entremos a trabajar en el sistema educacional.
Por esto es la cátedra que marca claramente mi paso durante el primer semestre en la universidad.
En esta cátedra más que memorizar las normas educativas o cosas así, se aprende a buscar información con los medios, y a estar constantemente mirando las páginas relacionadas con educación así como el para estar informados de cualquier cambio que halla, ya que debemos conocer bien que es lo que debemos hacer y que normas van a estar vigentes cuando en unos años más entremos a trabajar en el sistema educacional.
Por esto es la cátedra que marca claramente mi paso durante el primer semestre en la universidad.



La actual reforma educativa está basada en el Marco Curricular Nacional, que está compuesto por los Contenidos mínimos obligatorios, y los objetivos fundamentales y transversales. Esta reforma educacional, con los contenidos mínimos obligatorios busca establecer lo que se debe enseñar en todas las escuelas y colegios del país en los diferentes subsectores. Estos contenidos se deben enseñar según los planes y programas con los que cuenta el ministerio de educación, aunque un establecimiento educacional puede tener sus planes y programas propios, ya que el ministerio da la facilidad de innovar a cada establecimiento siempre cuando el plan que la institución proponga enseñe los contenidos mínimos obligatorios, para que se cumplan los objetivos fundamentales.
¿Qué es la educación básica en nuestro país?